





Chaco-Argentina,
record Histórico.
Luego de 16 años de
lucha el trabajador Miguel Conde Olgado fue reincorporado a Secheep.
Reseña de la ACDDC en acto del ingreso
de Conde Olgado a Secheep
La Asociación Civil en Defensa del
Derecho de la Ciudadanía, a lo largo de dieciséis años ha acompañado a Miguel
Conde Olgado en esta lucha por la reivindicación de sus derechos que fueron
avasallados en un acto injusto, como lo fuera el despido
antijurídico de su puesto de trabajo en Secheep, ocurrido el 15 de abril de
1999, que ante la intransigencia patronal de solucionar el conflicto, lo obligo
a instalar una carpa de reclamo, conocida como LA CARPA DE SECHEEP a lo largo de quince años (Record Guinnes).
Eran tiempos difíciles, gobernaba la
Provincia del Chaco el Dr. Ángel Rozas, quien avaló este hecho al permitir que
el Ing. Carlos Enrique Camargo, vocal del Directorio, cometiera este acto
ilegal que violaba derechos constitucionales, laborales, sindicales y humanos
del trabajador.
Este acto tuvo el acompañamiento del
Ing. Carlos Padilla, quien dijo firmar el despido de buena fe, es decir sin
verificar que el acto sea legal, Y por el Ing. Benicio Szymula, que se prestó a
las actitudes autoritarias de Camargo.
Este es un ejemplo de como a veces la
administración pública es utilizada por algunos funcionarios como si fuera de
su propiedad, sin evaluar el daño que pueden provocar al estado y a la
persona humana.
. Todo se inició con un acto de
injusticia y persecución laboral por parte de funcionarios de Secheep, que
creyeron que con el despido terminaba todo. Pero no contaban con la conciencia
y la tenacidad de Miguel Conde Olgado, quien transformó su infortunio personal
en una carpa de protesta, que es una cátedra de docencia ciudadana, de cómo
debemos defender nuestros derechos contra los abusos de los funcionarios
Las siguientes
administraciones de la empresa, integrantes de la corporación de la
electricidad se negaron sistemáticamente a reconocer los derechos
irrenunciables del afectado y postergaron indefinidamente una solución
justa al conflicto.
Pero cuando la lucha
es justa, tarde o temprano la justicia debe llegar, porque la mentira tiene
pata corta y la verdad siempre le alcanza.
Esa Carpa, si bien aparentemente
silenciosa, reflejaba el grito ensordecedor de un reclamo de justicia,
que dejaba en evidencia a una empresa que se negaba a reconocer que había
cometido un acto injusto.
La dignidad, el
tesón y la dedicación que ha demostrado tener Miguel Conde Olgado en la defensa
de sus derechos y la de sus semejantes, es signo de un
hombre, de un ciudadano consumidor crítico, comprometido con su comunidad y con
la patria, ya que si bien la injusticia invadió su vida, él la
reconvirtió dándole sentido y continuidad, transformándola en eje
de una lucha constante por la reivindicación de los derechos naturales de todo
trabajador.
Estos 16 años de
permanencia fueron una protesta constante contra la violación de derechos
gremiales, de la dignidad humana ya que a pesar de la adversidad,
supo sembrar la semilla de la amistad, recoger los frutos de la
solidaridad y ofrecer desde la carpa, como un artesano que moldea su obra, su
legado de lucha a quienes les requirieran.
Quienes te conocemos no
dudamos de tus firmes convicciones y de tu fuerte vocación de servicio. Como
dijera Paul Brulat, “Basta un instante para hacer un héroe, pero
se necesita una vida entera para hacer un hombre de bien” Tu
trayectoria de luchador, después de 16 años en la Carpa de Secheep
fue y es, prestigio y orgullo para esta comunidad, que observa la
carencia de valores e ideales, que afiancen los sentimientos patrióticos, el
sentido de justicia y el espíritu democrático de todo pueblo que quiere seguir
creciendo y desarrollándose en paz y armonía y en beneficios de todos.
La Asociación Civil en Defensa del Derecho de la
Ciudadanía, no quiso estar ausente de este acto de reivindicación de Miguel
Conde Olgado, ya que su reivindicación, es un triunfo de la defensa de los
derechos ciudadanos que continuamente son afectados por alguna forma de
injusticia, Y como dijo Montesquieu: "La injusticia cometida contra
un solo hombre es una amenaza contra todos los hombres".
También queremos destacar la actitud
valiente de La Intervención de Secheep,
Cr. Daniel San Cristóbal y Gerardo Escobar que con este acto da comienzo a
la solución de un conflicto que durante dieciséis años fue una herida abierta
en la comunidad chaqueña.
Gracias y éxitos para Miguel Conde
Olgado, UN ciudadano digno y ejemplar.

