Centro de Estudios e
Investigación Social
Ene132016
Otra negligencia extrema de Secheep en el corte general de energía
eléctrica
Categorías:
13 enero, 2016
Secheep ha
sido la única responsable en el corte generalizado de energía eléctrica que se
produjo ayer, martes 12 de enero. La interrupción del servicio de energía
derivó de la falta de mantenimiento de la Línea de 132 KW (provincial), que
arranca en la Estación Transf
ormadora de Puerto Bastiani. Nada ha tenido que ver Cammesa, como
empresa mayorista, ni el sistema interconectado nacional, según confirmaron al
Centro Mandela.
A través de una gacetilla de prensa, con imágenes, Secheep comunicó y dio a entender, errónea o falsamente, que el colapso se produjo por una falla en el sistema interconectado nacional que afectó el servicio energético de gran parte de Chaco, Corrientes, Formosa y el Norte de Santa Fe. Lo real y concreto es que la falla se produjo en la Línea de 132 Kv, que transporta energía desde la Estación Transformadora de Puerto Bastiani hacia el Área Metropolitana de Chaco. El corte general de energía se produjo por falta de mantenimiento en la zona rural de Puerto Tirol. Las ramas de los árboles afectaron la línea de alta tensión, lo que ocasionó el colapso.
A través de una gacetilla de prensa, con imágenes, Secheep comunicó y dio a entender, errónea o falsamente, que el colapso se produjo por una falla en el sistema interconectado nacional que afectó el servicio energético de gran parte de Chaco, Corrientes, Formosa y el Norte de Santa Fe. Lo real y concreto es que la falla se produjo en la Línea de 132 Kv, que transporta energía desde la Estación Transformadora de Puerto Bastiani hacia el Área Metropolitana de Chaco. El corte general de energía se produjo por falta de mantenimiento en la zona rural de Puerto Tirol. Las ramas de los árboles afectaron la línea de alta tensión, lo que ocasionó el colapso.
Culpa de Secheep
El
funcionamiento de la línea que salió de servicio es responsabilidad exclusiva
de Secheep. Ocurrió lo que se ha repetido en otras ocasiones, cuando se
produjeron cortes generalizados o parciales, que es la falta de mantenimientos
preventivos, reparadores o correctivos. Es que la empresa no programa
mínimamente bien el trabajo de las cuadrillas de operarios que deben realizar,
en este caso, las podas de los árboles. Secheep ha repetido sus propios
errores. Los equipos de trabajadores que deben realizar la tarea de poda, que
forman parte de la “infantería” de la empresa, vienen trabajando mal producto
de la pésima organización operativa que caracteriza el mal funcionamiento
diario de Secheep. Además, esta “infantería” está sobrepasada y diezmada por
los reclamos, por la burocracia administrativa, por la insuficiencia del
personal porque algunos gozan de sus vacaciones anuales, por la poca
capacitación que se le ha dado, por el desgano y la falta de compromiso de
algunos de ellos.
La confesión de Secheep
La falla fue
detectada a 2,5km de la Estación Transformadora de Bastiani, en el área rural
de Puerto Tirol. Allí trabajó el personal de Secheep. El acceso no es
complicado. Como plena e inesperada confesión, el director de Secheep Saúl
Medero (de Luz y Fuerza), reconoció que “con maquinaria especial, en un sitio
de muy difícil acceso, los trabajadores están limpiando de manera tal de poder
solucionar con la mayor rapidez posible el inconveniente”.
Esto despeja cualquier duda sobre la exclusiva responsabilidad de Secheep en el corte general de energía dado que este integrante del Directorio asumió que la empresa no ha efectuado el trabajo de mantenimiento preventivo que determinó el colapso. De cualquier manera las tareas realizada por los operarios elimina cualquier incertidumbre sobre la causa del corte y la responsabilidad de la empresa.
Esto despeja cualquier duda sobre la exclusiva responsabilidad de Secheep en el corte general de energía dado que este integrante del Directorio asumió que la empresa no ha efectuado el trabajo de mantenimiento preventivo que determinó el colapso. De cualquier manera las tareas realizada por los operarios elimina cualquier incertidumbre sobre la causa del corte y la responsabilidad de la empresa.
Fraude de la Corporación Eléctrica
Nuevamente
Secheep defraudó a la opinión pública. Esta vez lo hizo mal informando o
desinformando a la comunidad, para ocultar su responsabilidad. El fraude
alcanzó una gran difusión producto de que los medios masivos reprodujeron la
gacetilla de prensa que distribuyó la empresa, que publicaron textualmente en
algunos tramos, y que en algunas redacciones se leyó o se interpretó como que
el corte de energía se produjo por una falla en el sistema interconectado
nacional que afectó el servicio energético de gran parte de Chaco, Corrientes,
Formosa y el Norte de Santa Fe. Naturalmente que también hay fallas en algunos
medios de comunicación o bien pudiera ser que estén condicionados por algunos
factores.
La verdad fue otra dado que lo que informó Cammesa es que a las 13:36 horas del martes 12 se desenganchó la Línea 132 KV de Resistencia, o sea que salió de servicio. A las 13:57hs la mayorista informó que comenzaban a normalizarse los cortes. Esto fue detectado por Cammesa producto de la caída del consumo de energía en el Área Metropolitana. A su vez, a las 16:51hs Secheep informó que “encontraron ramas de un árbol cercanas a la línea”(sic). A las 18:55hs, la empresa difundió que comenzaron los trabajos de poda, reconociendo que no se efectuaron las tareas preventivas. Así las cosas en Secheep. http://www.centromandela.com/?p=15842
La verdad fue otra dado que lo que informó Cammesa es que a las 13:36 horas del martes 12 se desenganchó la Línea 132 KV de Resistencia, o sea que salió de servicio. A las 13:57hs la mayorista informó que comenzaban a normalizarse los cortes. Esto fue detectado por Cammesa producto de la caída del consumo de energía en el Área Metropolitana. A su vez, a las 16:51hs Secheep informó que “encontraron ramas de un árbol cercanas a la línea”(sic). A las 18:55hs, la empresa difundió que comenzaron los trabajos de poda, reconociendo que no se efectuaron las tareas preventivas. Así las cosas en Secheep. http://www.centromandela.com/?p=15842
Resistencia
Jueves 14 de Enero / 2016
Jueves 14 de Enero / 2016
Tayara reconoció que el
sistema energético del NEA está al límite de su capacidad
Los
problemas energéticos en la provincia se extendieron durante toda la madrugada
de ayer y el propio presidente de la empresa Secheep, José Tayara confirmó a
NORTE las enormes dificultades que estaban enfrentando, primero como
consecuencia de una falla en la línea de alta tensión y con posterioridad en la
distribución.
13 de
Enero, 2016
Explicó
que el primer inconveniente el martes- fue una falla de la línea de alta
tensión desde Bastiani hasta el Centro de Distribución Nº 6 “de allí la envergadura
del problema”. Asimismo expresó que “el sistema del NEA está al límite de su
capacidad y eso produce un efecto de oscilación en la calidad del suministro”,
y agregó que ese efecto es el que queda en muchas zonas que alimentan a las
viviendas y allí se produce la quema de fusibles o inconvenientes en
subestaciones.
Por otra
parte Tayara reconoció que a partir de la salida del sistema eléctrico se
produjo una andanada de llamadas de reclamos que “hizo colapsar el sistema de
Call Center”, por lo que también “se está trabajando en ello para continuar
recibiendo los pedidos de la población y brindar respuestas”.
Nuevas obras
En medio
de esta crisis, el Directorio de Secheep informó que dentro de las próximas
semanas, con la puesta en servicio de un transformador de 30 MVA, está prevista
la puesta en funcionamiento del Centro de Distribución Nº 15 ubicado en
cercanías de avenida Malvinas Argentina y Ruta 11.
Asimismo,
se duplicará la potencia disponible en el Centro de Distribución Nº 11, ubicado
en la esquina de las avenidas Lavalle y Ávalos; en tanto que se prevé habilitar
el Centro de Distribución Hospital ubicado en calle Olazabal 900, en el predio
del hospital Perrando.
Además,
si bien las obras mencionadas mejorarán notoriamente el suministro actual, a
mediano plazo está estipulada la ejecución de otras ya adjudicadas como ser: la
construcción de una línea nueva de doble terna de 132.000 voltios desde la
Estación Transformadora “Resistencia” de 500 KV (de Transener) hasta un nuevo
Centro de Distribución en la zona de Soberanía Nacional al 3000, con sus nexos
de vinculación con el sistema de 132 Kv de Secheep.
Con este
conjunto de obras y algunas más que se encuentran planificadas, el sistema de
alta y media tensión quedará abastecido correctamente en los próximos años,
independientemente de ello se preverá habilitar toda la infraestructura
necesaria en Baja Tensión para que la energía llegue al usuario correctamente.
Cortes preventivos
Cabe
recordar que el informe oficial emitido por la provincia señala que hubo una
sobrecarga en línea por la temperatura y la corriente que llevaba, por eso los
cables se dilataron y perdió aleación la línea.
La avería
del martes sacó del sistema a varios Centros de Distribución de Secheep, en el
área metropolitana de la capital chaqueña. La falla en la línea “afectó
directamente al Centro de Distribución Nº 6, ubicado en la esquina de avenida
Soberanía Nacional y calle Sáenz Peña, en la zona Sur de Resistencia. A su vez,
por estar interconectado, afectó también a los Centros de Distribución Nº 1
(Arturo Illia y Sáenz Peña), Nº 2 (Avenida Alvear casi ruta 11) y Nº 10,
(avenida Las Heras al 1.200)”.
A partir
de esto es que la empresa Secheep confirmó que se realizarán interrupciones
preventivas para resguardar los equipamientos. Los horarios críticos de mayor
demanda se producen a la siesta y a la medianoche. Por tal motivo, a modo de
resguardar los equipos durante picos de consumos se procederán interrupciones
en las zonas de mayor consumo, por un lapso no mayor de 45 minutos.
http://www.diarionorte.com/article/132941/tayara-reconocio-que-el-sistema-energetico-del-nea-esta-al-limite-de-su-capacidad