jueves, 31 de diciembre de 2020
lunes, 28 de diciembre de 2020
miércoles, 23 de diciembre de 2020
martes, 15 de diciembre de 2020
domingo, 13 de diciembre de 2020
sábado, 12 de diciembre de 2020
miércoles, 9 de diciembre de 2020
La gula oligárquica latifundista burguesa - Destruyeron la historia y sus edificios representativos...

En la realidad, el cabildo representa al latifundio BARBARO, Un cabildo sin inversiones, modesto, hecho con barro, Mas es, una casa humilde, y la avaricia de la oligarquía
Latifundista achico al cabildo, Y la ambición evito que, grandes parques lo rodearan, Una imagen de codicia del latifundio que, gobernó La argentina decadente, desde sus inicios, dueños del poder mediante Genocidio de los originarios y apoderamientos de millones de hectáreas de suelo y ventas de indios, saqueado y contaminado, sin beneficio alguno para la patria que, languidece, aun mas, en el tiempo, porque, no hay coraje para enfrentar a este latifundio lleno de gula, sin más beneficio que, la barbarie, con una proclama permanente de mensajes antipatria, dueños de una prensa hegemónica, (desde donde subastaban leguas de campos sin indios, o bien, vendían indios), vigente, han manejado a la argentina con instituciones del estado, creados para su propia defensa como, los colegios militares, con condiciones de ingresos de pertenecer a la oligarquía latifundista, los tres poderes del estado, desde donde, protegieron al latifundio y, con un poder regimentarío judicial mafioso familiero, con ingresos determinados y conformado por la oligarquía latifundista BURGUESA…todos para la defensa del estatus quo oligárquico/latifundista, burgués…Y es aquí donde podemos determinar que la gula, la codicia, y la avaricia sin límites, y la antipatria prevalecieron, Con la imagen de un cabildo acotado, con inversiones fabélicas, Impiden avanzar Para una patria grande que, si no cambiamos el formato de la gula oligárquica latifundista y burguesa obligándoles a que, nos devuelvan lo mal habido desde el inicio de la conquista Y pagar, indemnizar por el genocidio cometido y el apropiamiento de millones Hectáreas… Será justo…ACDDC-08/12/2020
martes, 8 de diciembre de 2020
lunes, 7 de diciembre de 2020
viernes, 4 de diciembre de 2020
jueves, 3 de diciembre de 2020
martes, 1 de diciembre de 2020
lunes, 30 de noviembre de 2020
sábado, 28 de noviembre de 2020
viernes, 27 de noviembre de 2020
miércoles, 25 de noviembre de 2020
sábado, 21 de noviembre de 2020
martes, 17 de noviembre de 2020
viernes, 13 de noviembre de 2020
jueves, 12 de noviembre de 2020
miércoles, 11 de noviembre de 2020
martes, 10 de noviembre de 2020
domingo, 8 de noviembre de 2020
sábado, 7 de noviembre de 2020
viernes, 6 de noviembre de 2020
jueves, 5 de noviembre de 2020
miércoles, 4 de noviembre de 2020
lunes, 2 de noviembre de 2020
domingo, 1 de noviembre de 2020
viernes, 30 de octubre de 2020
jueves, 29 de octubre de 2020
miércoles, 28 de octubre de 2020
lunes, 26 de octubre de 2020
miércoles, 21 de octubre de 2020
#almagroañezNOTIENENPERDÓN

Nadie pone en duda que en las recientes elecciones presidenciales de Bolivia resultara vencedor el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, cuyo candidato Luis Arce encabezará próximamente el Gobierno del país suramericano.
LEA TAMBIÉN:
Como derrotados del proceso electoral no solo aparecen los candidatos Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho; también Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), como han comentado varios analistas internacionales, figuras políticas y medios de prensa.
El porqué de estos comentarios parten de los resultados obtenidos por el MAS, el cual se alejó con gran ventaja de las otras agrupaciones políticas que luchaban por el poder en los comicios, tal y como sucedió en 2019 cuando el conteo favorecía a Evo Morales. (TS)
martes, 20 de octubre de 2020
martes, 13 de octubre de 2020
domingo, 11 de octubre de 2020
"AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON, LOS SAQUEADORES DE LA NACIÓN"
¡¡¡AQUÍ ESTÁN!!!, ¡¡¡ESTOS SON!!! LOS SAQUEADORES DE LA NACIÓN:
antes
mataban indios y se apoderaban de sus tierras y vendian originarios, el diario
La Nación los publicitaba la venta de indios y remate de sus campos, y algunos
de estos avisos decían “libres de indios”, no escatimaban esfuerzo para
el enriquecimiento espurio. hoy los siguen haciendo.
“cuando el saqueo se convierte en un
estilo de vida para un determinado grupo social, Con el paso del tiempo tienden
a crear para sí mismo un sistema jurídico que los autoriza y un código ético que
los glorifica” (KR)
¿CUÁNDO IREMOS POR
ELLOS?, YA QUE, LA CÁMARA DE REPRESENTANTES NO LO HACEN PORQUE, ¡¡¡SON ELLOS!!!
Concesionan
nuevos terrenos a Eurnekian, 121.516 metros cuadrados de terrenos
linderos a la actual delimitación del aeropuerto de la Ciudad de Buenos Aires,
según precisa el decreto 70/2018 publicado
este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de la vicepresidenta Gabriela
Michetti, a cargo del Poder
Ejecutivo.11/10/2020ACDDC
AEROPARQUE “JORGE NEWBERY”
Decreto 70/2018
Incorporación a los bienes inmuebles
del perímetro aeroportuario.
Ciudad de
Buenos Aires, 23/01/2018
VISTO el
Expediente Nº S02:0011458/2017 del registro del MINISTERIO DE TRANSPORTE,
los Decretos Nros. 375 del 24 de abril de 1997, 500 del 2 de junio de 1997, 842
del 27 de agosto de 1997, 163 del 11 de febrero de 1998 y 1799 del 4 de
diciembre de 2007, la Decisión Administrativa N° 60 del 23 de enero de
1998, y
CONSIDERANDO:
Que por el
Decreto Nº 375 del 24 de abril de 1997, se llamó a Licitación Pública
Nacional e Internacional para otorgar la concesión de la explotación,
administración y funcionamiento del conjunto de aeropuertos que se detallaron
en su Anexo I y se facultó a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS a elaborar el
Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública Nacional e Internacional
y el Modelo de Contrato de Concesión que formaría parte del mismo, los que
también en virtud de dicha normativa, fueron aprobados mediante el Decreto
Nº 500 del 2 de junio de 1997.
Que los
referidos Decretos Nros. 375/97 y 500/97 fueron aprobados por el Decreto de
Necesidad y Urgencia N° 842 del 27 de agosto de 1997.
Que en el
punto “A. Aeropuertos objeto de licitación para su concesión” del referido
Anexo I del Decreto N° 375/97, se incluyó al AEROPARQUE de la Ciudad de
Buenos Aires “JORGE NEWBERY”.
Que en el
citado Pliego de Bases y Condiciones se dispuso que “El Grupo “A” de
Aeropuertos, su descripción y demás características técnicas estuvieran en el
‘Data Room’”, lugar donde la información general sobre el GRUPO “A” DE
AEROPUERTOS del SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS se encuentra disponible para
consulta de los adquirentes.
Que entre la
información allí contenida, figuran los planos de todos los aeropuertos
integrantes del GRUPO A DE AEROPUERTOS del SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS
confeccionados por la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, documentación que
comprende los planos correspondientes al AEROPARQUE “JORGE NEWBERY”.
Que a través
de la Decisión Administrativa N° 60 del 23 de enero de 1998 se adjudicó al
entonces consorcio AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 la Licitación Pública Nacional e
Internacional referida precedentemente, mientras que mediante el Decreto
Nº 163 del 11 de febrero de 1998, se aprobó el pertinente Contrato de Concesión
suscripto el 9 de febrero de 1998.
Que con fecha
23 de agosto de 2004 se celebró el “CONVENIO ENTRE EL ESTADO NACIONAL,
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS y LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES referente al Aeroparque “Jorge Newbery”, por el cual,
entre otros extremos, a efectos de mantener el emplazamiento del referido
Aeroparque y proseguir la construcción del corredor norte de la Autopista Illia
se estimó pertinente conformar una Comisión Mixta de Estudio y Enlace para el tratamiento
de todas las cuestiones vinculadas al objeto del dicho Convenio.
Que el 22 de
diciembre de 2004 se presentó el “Informe de la Comisión Mixta de Estudio y
Enlace Convenio 22/04” y el 22 de agosto de 2005, se celebró una audiencia
pública para su tratamiento, análisis y debate público para solucionar la
problemática del Aeroparque, su entorno circundante y el corredor norte de la
Autopista “Presidente Arturo Illia”.
Que en el
citado “Informe de la Comisión Mixta de Estudio y Enlace Convenio 22/04”, se
concluye que resultaría necesaria la realización de una modificación del
perímetro del aeroparque” (numeral 2.1.a), aconsejándose respecto de la
Cabecera 31 (Sur) las siguientes obras: i) “Pista 13-31”, prolongación de pista
(180 m. hacia el Sur); ii) Áreas de extremo de pista, (RESA) (90 m. hacia el
Sur); iii) Franja de pista, en la nueva longitud resultante y readecuación de
la existente; iv) Preparación de un área contra la erosión del terreno en ambos
extremos de pista, de 60 m. de longitud (Antichorro); v) Calle de rodaje
paralela, rectificación a 168 m. del eje de pista en su acceso a pista 31; vi)
Calle de rodaje de acceso a pista; vii) Ampliación de plataforma; viii) Luces
de plataforma, nuevo sistema; ix) Luces de aproximación, nuevo sistema de 420 m
de extensión; x) Sistema Visual de Pendiente de Planeo, reinstalación, xi)
Sistema ILS, nueva instalación, xii) Cerco perimetral, construcción de la parte
nueva y adecuación de la existente; xiii) Camino perimetral, construcción de la
parte nueva (numeral 6.3), todo lo que fue receptado en el Plan de Uso del
Suelo y en el Plan Maestro correspondientes al Aeroparque.
Que mediante
el Decreto N° 1799 del 4 de diciembre de 2007 se ratificó el ACTA ACUERDO
de renegociación contractual suscripta por la entonces UNIDAD DE RENEGOCIACIÓN
Y ANÁLISIS DE CONTRATOS DE SERVICIOS PÚBLICOS Y AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 S.A.
del 3 de abril de 2007 en cuya clausula 6.7, se estableció que se incluirán con
cargo al CONCESIONARIO, previa aprobación por parte del ORGANISMO REGULADOR DEL
SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA), las obras que se encuentran
determinadas a realizar en el AEROPARQUE “JORGE NEWBERY” en el marco del
CONVENIO entre el ESTADO NACIONAL y el GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS
AIRES del 23 de agosto de 2004 dentro del predio aeroportuario.
Que en ese
marco, el 14 de febrero de 2017 se celebró el “PROTOCOLO OPERATIVO N° 1 EN
EL MARCO DEL “CONVENIO ENTRE EL ESTADO NACIONAL Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES REFERENTE AL AEROPARQUE “JORGE NEWBERY” DEL 23 DE
AGOSTO DE 2004” (en adelante, el “Protocolo Operativo”) por medio del cual el
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES cedió al ESTADO NACIONAL, y éste
aceptó el uso de una porción de terreno allí definido denominada “EL POLÍGONO”,
por todo el tiempo durante el cual el terreno colindante al mismo mantenga su
afectación a la actividad aeroportuaria, aclarándose que aquel estará destinado
a la realización de los trabajos necesarios para la ampliación y adecuación de
la cabecera sur del AEROPARQUE “JORGE NEWBERY”.
Que el
ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA) y la AGENCIA DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE) prestaron conformidad, en el marco
de sus competencias, al mencionado Protocolo Operativo.
Que asimismo,
mediante dicho Protocolo Operativo, el ESTADO NACIONAL se comprometió a
realizar todos los actos y procedimientos administrativos necesarios a los
efectos de tramitar la aprobación de la extensión de los límites del AEROPARQUE
“JORGE NEWBERY” en los términos del Contrato de Concesión suscripto entre el
ESTADO NACIONAL y el entonces Consorcio AEROPUERTOS ARGENTINA 2000
(actualmente, AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 S.A.) para la administración,
explotación y funcionamiento del GRUPO “A” DE AEROPUERTOS del SISTEMA NACIONAL
DE AEROPUERTOS (SNA), aprobado por el Decreto Nº 163 del 11 de febrero de
1998, y del Acta Acuerdo de Adecuación del Contrato de Concesión, aprobada por
el Decreto N° 1799 del 4 de diciembre de 2007.
Que
AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 S.A. prestó conformidad al referido Protocolo.
Que en virtud
de lo expuesto, resulta necesaria la incorporación a la concesión de la nueva
extensión del AEROPARQUE “JORGE NEWBERY” de conformidad con las previsiones del
referido Protocolo Operativo, adecuando sus planos, a los fines de hacer efectivos
los derechos y obligaciones del Concedente y del Concesionario sobre éste.
Que el
ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA) ha tomado la
intervención de su competencia.
Que la
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN
ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE TRANSPORTE ha tomado la intervención de su
competencia.
Que la
presente medida se dicta de acuerdo a las facultades emergentes del artículo
99, inciso 1, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y de la Ley N° 25.561 y sus
modificatorias.
Por ello,
EL PRESIDENTE
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.-
Incorpóranse a los bienes inmuebles del perímetro aeroportuario del AEROPARQUE
“JORGE NEWBERY”, en el marco del Contrato de Concesión suscripto entre el ESTADO
NACIONAL y el Consorcio AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 (actualmente, AEROPUERTOS
ARGENTINA 2000 S.A.) para la administración, explotación y funcionamiento del
GRUPO A DE AEROPUERTOS del SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (SNA), aprobado por
el Decreto Nº 163 del 11 de febrero de 1998, los terrenos comprendidos en
el polígono delimitado por la nueva Avenida Costanera Rafael Obligado, la
Avenida Sarmiento y la rotonda de vinculación entre ambas, cuya superficie es
de CIENTO VEINTIÚN MIL QUINIENTOS DIECISÉIS CON CUARENTA Y SEIS METROS
CUADRADOS (121.516,46 m2), de conformidad con el plano que como ANEXO I
(IF-2017-10211079-APN-ORSNA#MTR), forma parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.-
En virtud de lo dispuesto en el artículo 1° deberá efectuarse la adecuación de
la descripción y demás características técnicas del AEROPARQUE “JORGE NEWBERY”
que se encuentran en el “Data Room” indicado en el numeral 3.2 del Pliego de
Bases y Condiciones aprobado por el Decreto Nº 500 del 2 de junio de 1997.
ARTÍCULO 3º.-
Comuniquese a la Comisión Bicameral de Seguimiento del HONORABLE CONGRESO DE LA
NACIÓN, creada por el artículo 20 de la Ley N° 25.561 y sus
modificatorias.
ARTÍCULO 4°.-
Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese. — E/E MICHETTI. — Marcos Peña. — Guillermo Javier Dietrich.
NOTA: El/los
Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA
-www.boletinoficial.gob.ar-.
e. 24/01/2018
N° 4037/18 v. 24/01/2018
Fecha de publicación 24/01/2018
viernes, 9 de octubre de 2020
jueves, 8 de octubre de 2020
Bolivia: OEA prepara fraude electoral
Estados Unidos y la oligarquía boliviana temen mucho al regreso del Movimiento al Socialismo(MAS) al gobierno en las elecciones del 18 de octubre, dentro de diez días. Después del enorme esfuerzo que hicieron para derrocarlo el año pasado, cabe esperar que realicen desesperados intentos para evitar su victoria electoral. Sobran señales de ello. Recientemente, la autoproclamada Jeanine Áñez afirmó categóricamente que el “populismo autoritario”, como llaman a los líderes con arraigo popular como Evo Morales, no regresaría a Bolivia. Es cierto que su dictadura se resquebraja y es objeto del mayor repudio popular, pero el dicho sugiere planes golpistas de la oligarquía.

El fraude contra el MAS es una de las grandes amenazas para la elección boliviana del 18 de octubre, con el objetivo de impedirle su casi segura victoria en primera vuelta. Otra amenaza es que en los días que quedan se emprendan acciones judiciales contra el abanderado a la presidencia por el MAS, Luis Arce, exitoso ministro de economía del gobierno de Evo Morales. Arce lleva de candidato a la vicepresidencia al líder indígena David Choquehuanca, ex canciller de esa administración. Ambos aparecen ganando la elección en primera vuelta en varias encuestas con más de 40 puntos.De concretarse, impediría la única posibilidad que parece tenerla derecha de ganar la elección: la unión de todas las fuerzas de ese signo en una eventual segunda ronda contra el MAS. En Bolivia, la fórmula que logre una votación de 40 puntos porcentuales, o supere por 10 puntos a la que le sigue, se adjudica el triunfo en el primer turno.
Precisamente, el cerco y hostigamiento que mantienen hace semanas organizaciones juveniles fascistoides contra la sede de la Fiscalía General(FG), en Sucre, capital administrativa del país, busca, según sus participantes, “sacar” del cargo al jefe de ese órgano, Juan Lanchipa. Para los vándalos, Lanchipa sería el obstáculo para poder proceder penalmente contra líderes del MAS, en otro capítulo de la judicialización de la política, utilizado por la derecha regional para impedir la victoria de candidatos de izquierda, acotar su actividad o deponerlos. Las autodenominadas Resistencia Juvenil Cochala y Resistencia Chuquisaqueña, organizaciones surgidas con las protestas derechistas contra Evo Morales, antes y después de las elecciones de octubre del año pasado, son las que realizan la actividad intimidatoria contra la FG, que el 6 de octubre se recrudeció con pintas insultantes en el edificio del ente, ataques al mobiliario urbano y lanzamiento de petardos, realizados con la “permisividad” de la policía, como acusó la Defensoría del Pueblo.Estas organizaciones están dirigidas por los Comités Cívicos, grupos separatistas de extrema derecha y principales protagonistas del intento frustrado de golpe de Estado contra Evo en 2008.
La semana pasada realizó una inesperada visita a Washington el ministro de gobierno, Arturo Murillo, hombre fuerte de la dictadura. Allí estuvo reunido con Luis Almagro, secretario general de la OEA, quien posteriormente expresó su preocupación por la amenaza de fraude(a favor del MAS) de que le habló Murillo. ¿Por qué estas dos peritas en dulce comienzan a hablar ahora de fraude cuando son ellas dos quienes tienen el control del Tribunal Superior Electoral y de la Misión de Observación Electoral de la OEA? Con razón Arce, el candidato masista comentó: Ojalá no estén recibiendo instrucciones de que no se lleven adelante las elecciones o finalmente, como ocurrió en Honduras, hacer fraude electoral.
Fueron Almagro y la OEA quienes con su informe falso sobre fraude electoral abrieron la puerta al golpe militar que forzó a Evo a abandonar el país. Dicho informe ha sido refutado contundentemente por Mark Weisbrost, codirector del Centro de Investigación en Economía y Política de Washington, apoyado por 132 economistas y estadísticos que pidieron a la OEA “se retracte de sus declaraciones engañosas sobre las elecciones” de octubre del año pasado. A raíz de este informe varios legisladores estadounidenses y Luz Elena Baños, representante de México en la OEA, le han pedido explicaciones al organismo sobre su informe fake, que no ha respondido ni tiene manera legítima de responder. Una encuesta reciente del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica coloca a Arce a la cabeza con 44 por ciento de los votos y otorga al neoliberal y represor Carlos Mesa 34. En tercer lugar, quedaría el líder ultraderechista oriental, Fernando Camacho, con un 12 por ciento. Encuestas revelan muchos electores indecisos.
Un camino probable que podría intentar la dictadura boliviana, con el apoyo de la OEA, de Estados Unidos y de la mediática mundial es, mediante “ajustes” al resultado electoral, impedir la victoria de Luis Arce en primera vuelta. Si es así, deberían pensarlo mejor. Las masas bolivianas, que en décadas pasadas tumbaron a varios gobiernos neoliberales, no van a doblar las manos mansamente si intentan robarles la elección. ANGEL GUERRA
sábado, 3 de octubre de 2020
La golpista Añez: el pueblo boliviano no va a regresar al populismo autoritario…
La golpista Añez: el pueblo boliviano no va a regresar al
populismo autoritario…
Es increíble, la clase latifundista oligárquica y la advenediza latifundista y los ciudadanos adictos al latifundio que, no ceden y se consagran como libres pensadores y formadores de opinión e interpretan que la democracia con su estilo golpista es la acertada forma de vivir. Para esta clase latifundista, el genocidio y apoderamiento de las tierras de los originarios es la que legitima la ocupación de los cargos en los tres poderes del estado donde fecunda su forma de vida y mediante un poder judicial que protege y aplica la constitución latifundista se eternizan en el poder…Pero, yanine añez, clase advenediza a latifundista, su próxima parada es el cadalso, dado que cometió crímenes de lesa humanidad y es meritoria del tribunal penal internacional y como a Gadafi, ASESINADO COBARDEMENTE y Sadam Hussein AHORCADO, AMBOS INJUSTAMENTE por sus sucesores mediante terrorismo de occidente, PERO PARA LA GOLPISTA AÑEZ, (“la sucesora”, para la prensa latifundista), mediante un golpe de estado, autoproclamada presidente, es merecedora de la pena máxima utilizada en este tribunal para los actos genocidas cometidos contra los pueblos originarios…ACDDC-02/10/2020
sábado, 25 de julio de 2020
¡Felicidades Telesur!!! Quince años de una tv libertaria.
jueves, 2 de abril de 2020
martes, 31 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
lunes, 24 de febrero de 2020
martes, 21 de enero de 2020
Telesur una tv libertaria.
Un país que no miente, un país que promueve la libertad, es un país libre.
Un país que prohíbe, subvierte la verdad y comete terrorismo mediático, es un país fraudulento, que se caracteriza por una profunda y descarada violencia, ya que utiliza los medios masivos que parecen terroristas y la estructura del estado para cometer crímenes contra las personas que piensan diferente, quienes son tildados de golpistas, zurdos, fascistas, terroristas, sindicalistas, a fin de invalidarlos.
EN ESTE CONTEXTO MACRI Y SU BANDA MEDIÁTICO EMPRESARIAL, PROHÍBIERON TELESUR EN ARGENTINA, un canal con profundas raíces latinoamericanos y una concepción de libertad de largo alcance, que molesta a gobiernos fachista como lo fue el de Macri.