
CHACO: EL
GOBERNADOR PREMIA A FUNCIONACIARIOS INEFICIENTES Y CUESTIONADOS
Dice un refrán que el hombre es el único
animal que comete varias veces el mismo error, dicho estigma cuando involucra a funcionarios políticos, se
potencia aún más, ya que continuamente vemos a la luz de sus actuaciones que no
obstante cometer mala praxis, errores, delitos y/o estar en consecuencia
seriamente cuestionados, todo se le es permitido según el grado de relaciones
que tengan con el poder de turno, nada se hace para subsanar el problema e
inclusive se lo premia con ascensos, tal es el caso del Ministro Marcos A.
Verbeek, que habiendo llevado al abismo
financiero, económico y moral a la empresa Secheep, el gobernador titular y el
interino, nunca tomaron medidas legales correctivas respecto a su gestión, de
modo tal que nunca se generarán antecedentes y entonces vemos que hoy (junio
2014) todo parece indicar que va a recibir otro premio: La Presidencia del
Consejo de la Magistratura , un organismo de importancia institucional
trascendente por las funciones que cumple. Después nos preguntamos ¿porque las
instituciones del estado funcionan tan mal? Las causas están a la vista.
Por ejemplo el Tribunal de Cuentas, en
cuestiones que involucrarían al abogado Verbeek se tomaba todo el tiempo
posible para expedirse e inclusive siempre terminaban resolviendo
favorablemente como el balance anual aprobado con aproximadamente $120 millones
de déficit, cuando todos sabemos que es imposible que ello se diera si no sería
por malversación, desvíos de fondos, administración fraudulenta o deficiente,
donaciones espurias como las cuatro manzanas regaladas por $1 a un sindicato
rico. Que otra explicación habría, en gestiones anteriores siempre al cierre de
balance quedaba en caja por lo menos dos meses para pagar la compra de energía
a Cammesa. El interrogante es ¿Por qué durante esta gestión ocurre todo lo
contrario? Las respuestas son inciertas y de las más variadas, quizás para
comenzar a desmadejar el ovillo podríamos
preguntarle al Vocal Oscar Alfredo Cáceres Verbeek. En ese sentido a los
miembros del tribunal ¿no les caben las generales de la ley? En ninguna causa
de Secheep lo hemos visto al funcionario encargado del control, inhibirse o apartarse, a pesar de que uno de
los directivos es su primo hermano. ¿Porque? Debería explicarlo, así todos nos quedamos tranquilo. Y ahora en
Infraestructura, como actuaría el vocal en cuestiones plenarias. En este
razonamiento algunas cuestiones comienzan a tener sentido.
Señor Gobernador: si realmente tiene un
genuino interés en beneficiar a los chaqueños, no debe tener en su
administración funcionarios que le ocasionan graves problemas al erario
público. Además su obligación es realizar las denuncias donde corresponde, que
es en la justicia, y después ante los medios y la opinión pública, sino todo queda en aguas de borrajas, los
delincuentes siguen haciendo de las suyas y sus denuncias pierden credibilidad
y quedan como una herramienta proselitista más.
Asociación
Civil En defensa del Derecho de
La Ciudadanía
Héctor
Moors-Dni 7925487
ACDDC
No hay comentarios:
Publicar un comentario